Las causas más comunes de los accidentes en moto

La seguridad de los motoristas se ve siempre en peligro mientras están conduciendo. Algunas veces el riesgo es bajo; pero en otras es bastante elevado, ya sea por la propia conducta de los pilotos o por circunstancias ajenas a ellos (como el estado de las carreteras, por ejemplo).

En todo caso, con el paso de los años se ha podido saber cuáles son las causas más comunes de los accidentes en moto. En este artículo te las revelaremos una por una, para que estés prevenido siempre que te encuentres de viaje.

Curvas mal diseñadas

Comenzamos por una causa que no depende de ti como motorizado. Existen muchas carreteras, autopistas y avenidas con curvas muy mal diseñadas. Esta ineficiencia en la estructura se va notando más a medida que pasa el tiempo.

Ante una curva de esas no hay mucho que puedas hacer. Se sabe que basta con una sola para que cualquier vía se convierta en un peligro absoluto para cualquier conductor, debido a que es difícil maniobrar bien.

Eso aplica en especial si vas a mucha velocidad. En cambio, si viajas un poco más lento puedes reaccionar a tiempo y aplicar una buena tracción. Lamentablemente, el enorme número de accidentes en estas curvas demuestra que son un riesgo sin importar la rapidez de la moto.

Uso incorrecto del espacio entre semáforos

Otro de los peligros de viajar en moto tiene que ver con el uso incorrecto del espacio a nuestro alrededor cuando estamos ante un semáforo. Frecuentemente muchos motoristas deciden adelantarse, con lo cual se saltan las normas que todos deberíamos respetar.

¿Y qué sucede? Pues si tenemos suerte encontraremos un espacio, y si no, nos arriesgaremos a que algún automóvil nos choque. Muchos conductores de coche cuando avanzan no se fijan en si hay una motocicleta en frente, así que es muy usual que ocurran estos accidentes.

Falta de mantenimiento

Increíblemente entre las causas de accidentes en moto más comunes suele estar la falta de mantenimiento. Una motocicleta necesita estar en perfecto estado para funcionar correctamente. De lo contrario, existe la posibilidad de que algo salga mal mientras la conduces.

Por supuesto, no todas las motos son iguales. Los modelos más nuevos están en mejores condiciones y son mucho más fáciles de mantener que los antiguos. El problema es que muchas personas suelen confiarse, y creen que su motocicleta no necesita nada.

Como consecuencia de ello, la moto va acumulando fallas. Quizá no las notes al principio, pero seguramente más adelante podrían aparecer de pronto y poner en peligro tu vida.

Velocidad inadecuada

Cada zona o espacio tiene su velocidad permitida. Si andas en moto en una autopista el nivel de rapidez autorizado es diferente al de una ciudad. Ahora bien, ocurre que muchos motoristas no son conscientes de esto, o no quieren serlo en realidad.

Como consecuencia de eso, recorren las calles y avenidas con la misma velocidad, y se olvidan de que puede haber muchos otros vehículos además del suyo. De ese modo, suele suceder que sale de la nada un coche que el motorizado no ve, por lo que no logra evitar el impacto.

Esa indiferencia por parte de los motoristas los compromete no solo a ellos, sino también a la persona que conduzca el auto. Se ha intentado alertar sobre este peligro de viajar en moto, pero las estadísticas muestran que no ha sido eficaz.

Mala capacidad de frenado

La última causa de los accidentes en moto que trataremos también tiene que ver con nuestra propia conducta. La técnica de frenado es vital si quieres ser un buen conductor. Por esa razón se hace tanto hincapié en ella al momento de obtener una licencia en una escuela de conducción.

Por fortuna, la técnica es simple. Pero requiere de bastante práctica para dominarla a la perfección. Y eso a su vez exige tiempo, el cual muchos motoristas no están dispuestos a gastar. De esa falta de interés pueden surgir dos cosas:

  • Confundir los frenos: es posible que utilices el freno incorrecto, y tu moto no se detenga como debería.
  • Frenado repentino: puede pasar también que frenes de forma repentina, lo que podría ocasionarte una dolorosa caída.